Curso Avanzado: Arquitectura de Microservicios y EDA

Diseña, despliega y opera sistemas distribuidos listos para producción en 5 semanas intensivas con mentoría experta.

Aprende los patrones, herramientas y buenas prácticas que aplican arquitectos y tech leads para llevar productos SaaS a escala. Cada sesión es teórica-explicativa, enfocada en que comprendas los principios detrás de estas arquitecturas antes de llevarlos a la práctica.

Al finalizar las 5 semanas tendrás un diseño de arquitectura aplicable a un sistema real de tu contexto.

🚀 Al finalizar dominarás:

  • Descomposición con DDD y estrategias para migrar monolitos sin downtime.
  • Comunicación resiliente combinando REST, gRPC y mensajería basada en eventos.
  • Patrones EDA como Event Sourcing, CQRS, Sagas y Outbox aplicados paso a paso.
  • Observabilidad y despliegue con pipelines CI/CD, tracing distribuido y feature flags.

Desde las primeras semanas podrás aplicar los patrones del curso en tus servicios actuales.

Resultados esperados de nuestros alumnos

Mejores oportunidades para roles Tech Lead / Architect y salarios más competitivos en el mercado.

Equipos en EE.UU., LATAM y Europa contratando perfiles con estas habilidades

🚀 Cohorte avanzada enero 2025 · Inscripción abierta

📅 Próxima cohorte inicia

05 de enero de 2026

⚠️ Solo 9 de 25 cupos disponibles

Inscripción anticipada

$297 USD

Precio regular $590 · Ahorras 50%

Reservar mi cupo

🔒 Pago seguro · 💳 PayPal / MercadoPago · 📧 Acceso a recursos inmediato

Formato

  • Duración: 5 semanas
  • 2 sesiones en vivo por semana de 2 horas
  • Mentoría técnica en Slack privado

Stack y herramientas

  • Java / Node.js · Spring · NestJS
  • Kafka · RabbitMQ · gRPC · REST
  • Docker · Kubernetes · OpenTelemetry

Resultados clave

  • Blueprint completo para migrar monolitos
  • Playbook de resiliencia y observabilidad
  • Proyecto final listo para tu portfolio

Modalidad

Programa 100% online vía Discord con workshops live y casos guiados.

Duración

5 semanas · 2 sesiones en vivo por semana de 2 horas + proyecto integrador.

Recursos Premium

Plantillas arquitectónicas, escenarios de entrevistas y checklist de adopción.

Arquitectos y Tech Leads formados con nosotros ya impactan en sus empresas como

“Me llevé un marco claro para analizar dominios, definir contratos y orquestar eventos con Sagas. El proyecto final fue el punto de partida para guiar a mi equipo en la migración real del monolito a microservicios.”

M
Mariano Fuentes
Software Engineer

“Aprendí a combinar REST, gRPC y colas con patrones de resiliencia. Hoy puedo liderar discusiones técnicas, justificar decisiones y acompañar a mi squad en cada etapa de la transición a microservicios.”

S
Solange Ibáñez
Tech Lead

“Las guías de observabilidad, pipelines y despliegue continuo se convirtieron en mi checklist diaria. Implementarlas mejoró la visibilidad del sistema y simplificó los lanzamientos del equipo.”

R
Rodrigo Campos
Software Architect

Lo que aprenderás

Un recorrido teórico-explicativo para comprender en profundidad cómo se diseñan, gobiernan y operan arquitecturas distribuidas modernas.

Semana 1 · Fundamentos y Diseño de Microservicios

Comprende los fundamentos teóricos que justifican la transición desde monolitos hacia ecosistemas de servicios.

  • Deconstrucción del monolito y motivaciones para microservicios
  • Principios SOLID aplicados a sistemas distribuidos
  • Descomposición de dominios con DDD
  • Patrón Database per Service

Semana 2 · Comunicación Síncrona y Resiliencia

Analiza cómo se orquestan servicios y qué patrones garantizan disponibilidad y resiliencia.

  • APIs RESTful vs. gRPC
  • Patrones de resiliencia: Circuit Breaker, Retry, Timeout
  • Service Discovery (Client-side y Server-side)

Semana 3 · Arquitecturas Orientadas a Eventos y Patrones Asíncronos

Explora los modelos event-driven y las estrategias que permiten coordinar servicios desacoplados.

  • Coreografía vs. Orquestación
  • Patrones: Publish/Subscribe, Event Sourcing, CQRS
  • Selección de Message Broker (RabbitMQ, Kafka)
  • Sagas para transacciones distribuidas
  • Patrón Outbox para consistencia de eventos
  • Idempotencia en consumidores de eventos

Semana 4 · API Gateway, Gestión y Observabilidad

Entiende cómo se gobiernan las APIs y cómo se instrumenta la visibilidad de un sistema distribuido.

  • Implementación de un API Gateway
  • Autenticación y Autorización (JWT, OAuth2)
  • Rate Limiting y enrutamiento de peticiones
  • Logs centralizados y métricas
  • Tracing distribuido (OpenTelemetry)
  • Health Checks y dashboards de monitoreo

Semana 5 · Testing, Despliegue, Seguridad y Proyecto Guía

Profundiza en cómo se prueba, despliega y resguarda una arquitectura antes de proyectarla a producción.

  • Tests unitarios, de integración y de contrato
  • Pipelines CI/CD para microservicios
  • Estrategias de despliegue: Blue/Green, Canary Releases
  • Seguridad a nivel de servicio y de transporte
  • Construcción guiada de un sistema basado en microservicios y EDA
  • Próximos pasos en tu carrera como arquitecto
BONUS: Laboratorios con repositorios base, checklist para Production Readiness, acceso por 12 meses a actualizaciones y el ebook Patrones de Arquitectura.

Conoce a tu Instructor

Javier Padrón, Instructor

Javier Padrón

Architect & Founder en Mentores Tech

Arquitecto de software con más de 12 años liderando migraciones a microservicios y plataformas event-driven para bancos, fintechs y startups de alto crecimiento en LATAM y EE.UU.

Ha liderado equipos de arquitectura en proyectos con millones de usuarios, implementando estrategias de escalabilidad, observabilidad y seguridad que redujeron incidentes críticos en 60%.

En este programa comparte frameworks, errores reales y decisiones de diseño que no aparecen en la documentación oficial, para que puedas aplicarlos inmediatamente en tu organización.

¿Para quién es este curso?

Curso avanzado para desarrolladores Mid/Senior que quieren dar el salto a diseño y arquitectura de sistemas distribuidos (no necesitas experiencia previa como arquitecto, pero sí experiencia construyendo software en producción). El enfoque es teórico-explicativo, ideal para cimentar criterios antes de liderar implementaciones.

Desarrolladores Mid/Senior
Listos para asumir decisiones arquitectónicas y liderar squads.
Arquitectos / Staff Engineers
Que buscan fortalecer EDA, resiliencia y governance.
Tech Leads & Engineering Managers
Necesitan guiar transformaciones hacia microservicios.
<
Ingenieros DevOps / SRE
Buscan alinear infraestructura con decisiones de arquitectura.

Microservicios y EDA son el estándar. Tú puedes liderarlo.

Al finalizar las 5 semanas tendrás un diseño de arquitectura aplicable a un sistema real de tu contexto.

Quiero más información

⚠️ Cohorte limitada a 25 profesionales · ⏰ Cierre de inscripción: 10 de enero

Preguntas Frecuentes
¿Necesito experiencia previa en arquitectura para tomar este curso?
No, el curso está diseñado para desarrolladores con experiencia que quieren aprender arquitectura de microservicios y EDA. Te enseñaremos desde los fundamentos hasta patrones avanzados.
¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase en vivo?
Tendrás acceso a las grabaciones de todas las sesiones para que puedas verlas cuando quieras y no te pierdas ningún contenido.
¿Realmente podré aplicar estos conceptos en mi trabajo?
Sí, el curso incluye casos de uso reales, patrones prácticos y ejemplos que podrás aplicar inmediatamente en proyectos de microservicios y arquitectura distribuida.
¿Cómo puedo pagar el curso?
Puedes pagar con PayPal internacional o MercadoLibre si estás en Chile. Si necesitas otro método de pago, contáctanos por WhatsApp.
¿Recibo algún certificado?
Sí, al finalizar el curso recibirás un certificado digital de participación en Microservicios y EDA que podrás agregar a tu CV y LinkedIn.
¿Puedo hacer preguntas durante el curso?
¡Por supuesto! Todas las clases incluyen Q&A en vivo y además tendrás acceso a la comunidad privada para resolver dudas en cualquier momento.
¿Qué tecnologías y herramientas aprenderé?
Aprenderás patrones de microservicios, Event-Driven Architecture, herramientas de orquestación, monitoreo distribuido y mejores prácticas de arquitectura de software.
¿Cuánto tiempo necesito dedicar semanalmente?
4 horas por semana en las sesiones en vivo (2 sesiones de 2 horas), más 1-2 horas adicionales para las actividades prácticas y ejercicios de arquitectura.
Whatsapp Mentores Tech