Buscar trabajo en tecnología ya no es lo que era: causas, datos y cómo adaptarse

2025-03-29

Durante años, la industria tecnológica fue sinónimo de estabilidad, crecimiento y oportunidades. La alta demanda de talento técnico, los salarios competitivos y la constante expansión digital impulsaron a miles de personas a formarse en áreas como desarrollo de software, análisis de datos, ciberseguridad o inteligencia artificial. Sin embargo, desde 2022 en adelante, el panorama ha cambiado.

Hoy en día, conseguir trabajo en tecnología no es tan fácil como antes, incluso para profesionales calificados. ¿Qué está pasando realmente? ¿Por qué hay tanta competencia y procesos de selección tan exigentes? ¿Qué pueden hacer quienes buscan empleo en el sector para mantenerse vigentes?

En Mentores Tech analizamos los principales factores que explican esta nueva realidad y compartimos recursos prácticos para navegar el contexto actual.

 

¿Por Qué Es Más Difícil Conseguir Trabajo en Tecnología?

 

1. Procesos de selección más exigentes

La madurez del mercado tecnológico ha llevado a las empresas a refinar sus procesos de reclutamiento. Hoy, ya no basta con saber programar: los equipos buscan profesionales que además tengan habilidades blandas, conocimiento del negocio, pensamiento crítico y capacidad de adaptarse a cambios rápidos.

Se han multiplicado las entrevistas técnicas, los live coding, los assessments automatizados y las pruebas por etapas. Además, se ha vuelto común el uso de herramientas de inteligencia artificial para filtrar CVs o evaluar competencias.

Este endurecimiento responde también a la necesidad de reducir errores en contrataciones y aumentar el retorno de inversión en talento.

 

2. Menor inversión en tecnología

La inestabilidad económica global, la inflación y la necesidad de ajustar presupuestos han hecho que muchas empresas frenen o reduzcan sus inversiones tecnológicas. Proyectos que antes significaban decenas de nuevas contrataciones hoy están en pausa o fueron redimensionados.

En España, por ejemplo, aunque la inversión en I+D creció un 15,8% en 2023, muchas startups y empresas medianas optaron por optimizar estructuras en lugar de expandirse. A nivel global, más de 400.000 empleados del sector tecnológico fueron despedidos en los últimos dos años, según Wired.

Las empresas grandes también han moderado su crecimiento. En Estados Unidos, medios como Xataka reportan que la “fiebre por contratar” ha disminuido significativamente en Big Tech, y que el ritmo de contrataciones no volverá pronto a los niveles de 2020-2021.

 

3. Alta competencia por roles remotos

El trabajo remoto abrió el mercado, pero también multiplicó la competencia. Hoy, un puesto publicado en México o España puede recibir candidatos de Argentina, Colombia, India o Europa del Este.

Esto ha generado una competencia más intensa por cada rol, en la que los reclutadores pueden permitirse buscar perfiles muy específicos y con experiencia comprobada. El efecto: muchos candidatos altamente calificados tardan más en encontrar un puesto que hace algunos años.

 

4. Brecha entre lo que pide el mercado y lo que ofrecen los profesionales

Pese a las dificultades, siguen existiendo miles de vacantes que no logran cubrirse. En España, por ejemplo, más de 7.000 vacantes tecnológicas quedaron sin ocupar en 2021, y el 84% de las empresas declara tener problemas para encontrar talento con las habilidades correctas, según Manpower.

Esto revela que la brecha de conocimiento entre lo que el mercado necesita (cloud, IA, DevOps, seguridad, analítica avanzada) y lo que muchos profesionales dominan sigue siendo uno de los grandes desafíos.

 

Estadísticas que Reflejan la Situación Actual

 

  • 84% de las empresas de tecnología reportan dificultades para cubrir vacantes (Manpower España, 2023).
  • 7.000 vacantes TIC sin cubrir por falta de habilidades adecuadas (GreenSys, España).
  • 400.000 despidos en el sector tech desde 2022 (Wired).
  • La inversión global en I+D creció 7.4% en 2022, pero fue concentrada en grandes empresas (WIPO).
  • Tasa de desempleo técnica por debajo del 4%, pero con alta rotación y dificultad para encontrar “el encaje perfecto”.

 

¿Qué Puedes Hacer para Aumentar tus Oportunidades?

 

Aunque el panorama es desafiante, existen caminos y recursos para mejorar tu empleabilidad y sobresalir en un mercado competitivo.

 

Aprende continuamente

Mantente actualizado en tecnologías demandadas: cloud (AWS, Azure, GCP), DevOps, seguridad, IA generativa, arquitectura de software, data engineering. Algunas plataformas recomendadas:

Mejora tu visibilidad profesional

Optimiza tu perfil en LinkedIn, contribuye en GitHub, crea una web personal o portafolio y participa en comunidades como Dev.to o Hashnode. Esto no solo mejora tu marca personal, sino que te posiciona como alguien activo en el ecosistema.

 

Aplica con estrategia

No postules a todo. Lee bien los requisitos, personaliza tu CV, y si puedes, conecta con alguien de la empresa antes de aplicar. Considera también oportunidades en empresas medianas, consultoras o startups que quizás no ofrecen sueldos astronómicos, pero sí experiencia real.

 

Prepara tus entrevistas técnicas

Muchos candidatos fallan no por falta de conocimientos, sino por falta de práctica. Simula entrevistas, estudia estructuras de datos, algoritmos, patrones de diseño y práctica preguntas comunes. Usa plataformas como:

 

Desarrolla habilidades blandas

Las empresas valoran tanto tu código como tu capacidad de colaborar, comunicar, recibir feedback y liderar. Mejora tus presentaciones, tu claridad para explicar ideas y tu empatía al trabajar en equipo.

 

Conclusión

 

Conseguir trabajo en tecnología hoy es más desafiante que en años anteriores. La combinación de procesos de selección más rigurosos, menor inversión en contratación, alta competencia y falta de actualización constante han cambiado las reglas del juego.

Sin embargo, las oportunidades siguen existiendo. El mercado necesita talento, pero está buscando a quienes están realmente preparados, con las habilidades correctas, mentalidad adaptable y una actitud proactiva.

En Mentores Tech creemos que con la estrategia adecuada, formación constante y acompañamiento, puedes destacar incluso en el contexto más competitivo.

¿Buscas mejorar tu perfil o prepararte para entrevistas técnicas?
Conoce nuestros recursos y entrenamientos en mentorestech.com.

 

Whatsapp Mentores Tech