Comparativa de Herramientas de Programación Asistida por IA: Cursor, Copilot y Alternativas
En un contexto donde la inteligencia artificial redefine la forma en que se escribe código, múltiples herramientas han surgido para asistir a desarrolladores en diferentes etapas del desarrollo de software. Algunas se integran directamente en editores como VS Code, otras funcionan 100% online, y otras combinan funcionalidades de autocompletado, edición colaborativa y despliegue en un solo entorno.
En este artículo analizamos seis herramientas destacadas: Cursor, GitHub Copilot, Codeium, v0 by Vercel, Bolt.new y Aide, comparando sus precios, forma de uso y beneficios clave.
Cursor
¿Cómo funciona?
Cursor es una bifurcación de Visual Studio Code con inteligencia artificial integrada. Se instala como una aplicación de escritorio disponible para Windows, macOS y Linux. Al abrir Cursor, puedes importar tus configuraciones y extensiones de VS Code para trabajar con un entorno familiar pero potenciado con IA.
Incluye un chat contextual que permite modificar código directamente con instrucciones en lenguaje natural, navegación rápida de archivos, refactorización y generación de funciones completas.
Planes y precios
- Gratis (Hobby): 2.000 completions + 50 solicitudes premium lentas, incluye 2 semanas de Pro.
- Pro ($20/mes): completions ilimitadas, 500 solicitudes rápidas, uso de modelos O1-mini.
- Business ($40/usuario/mes): modo privacidad, SSO, panel de administración, facturación centralizada.
GitHub Copilot
¿Cómo funciona?
GitHub Copilot es una extensión que se integra en editores como Visual Studio Code, Neovim y JetBrains. Funciona como un asistente de autocompletado contextual: sugiere líneas de código, funciones completas o soluciones a partir de comentarios o patrones detectados en el código que estás escribiendo.
Se instala desde el marketplace de extensiones y requiere iniciar sesión con una cuenta de GitHub.
Planes y precios
- Individual ($10/mes o $100/año): funcionalidades completas para un usuario.
- Empresas ($19/usuario/mes): añade políticas de seguridad, control de licencias y administración de equipos.
Codeium
¿Cómo funciona?
Codeium es una alternativa gratuita a Copilot. Ofrece una extensión compatible con múltiples editores como VS Code, JetBrains, Jupyter, y Vim. Se enfoca en ofrecer autocompletado de código en tiempo real, compatible con muchos lenguajes de programación.
Después de instalar la extensión, debes crear una cuenta en Codeium para vincular tu editor al servicio.
Planes y precios
- Gratis: sin límites en autocompletado.
- Enterprise (precio personalizado): características avanzadas, seguridad empresarial y soporte.
v0 by Vercel
¿Cómo funciona?
v0 es una herramienta basada en navegador creada por Vercel. Su foco está en el diseño de interfaces de usuario (UI) utilizando lenguaje natural. Puedes escribir algo como “Una interfaz con formulario de login y validación” y v0 generará el código correspondiente usando componentes como shadcn/ui o Material-UI.
No requiere instalación. Basta con ingresar al sitio oficial para comenzar a generar y exportar código.
Planes y precios
- Gratis (uso básico): generación limitada de interfaces.
- Pro ($20/mes): acceso completo, exportación sin límites, generación más rápida.
Bolt.new
¿Cómo funciona?
Bolt.new es una plataforma full-stack para construir aplicaciones directamente desde el navegador. Usa WebContainers (tecnología de StackBlitz) para correr entornos Node.js completos en el navegador sin necesidad de backend externo.
Es ideal para MVPs o prototipado rápido: puedes escribir backend, frontend y consumir APIs en un mismo entorno online.
Planes y precios
- Gratis: acceso básico, capacidad limitada.
- Pro ($9/mes): funcionalidades extendidas para desarrolladores individuales.
- Team ($29/usuario/mes): colaboración en tiempo real, despliegue y control de versiones para equipos.
Aide
¿Cómo funciona?
Aide es un editor de código que funciona como una alternativa local a herramientas como Copilot, pero con un enfoque más enfocado en mejora de código, revisión y explicación. Se instala como aplicación de escritorio (similar a VS Code) y está especialmente diseñado para proyectos en JavaScript y TypeScript.
A diferencia de otras, Aide no está orientado a generar código desde cero, sino a ayudarte a mejorar lo que ya tienes.
Planes y precios
- Gratis: funcionalidades básicas de edición asistida.
- Premium (precio no especificado): desbloquea edición avanzada, feedback continuo, refactorización automática.
Conclusión
La elección entre estas herramientas depende del tipo de desarrollador que seas y del flujo de trabajo que prefieras:
- Cursor es ideal si quieres una experiencia integrada con IA directamente desde tu escritorio, con comandos naturales y navegación contextual.
- Copilot destaca por su integración directa en los editores más populares y por su autocompletado preciso en múltiples lenguajes.
- Codeium es una excelente opción gratuita para quienes buscan algo similar a Copilot sin costo.
- v0 está enfocado en diseñadores y frontend developers que desean prototipar interfaces rápidamente sin preocuparse por el código.
- Bolt.new apuesta por la construcción full-stack en el navegador, ideal para prototipos o desarrolladores sin entorno local.
- Aide resulta útil si ya tienes una base de código y quieres refactorizar, mejorar o entender lo que tienes.
Antes de comprometerte con una suscripción, prueba sus versiones gratuitas y evalúa cuál se adapta mejor a tus necesidades actuales.