Empresas y plataformas que exponen MCP

Empresas y plataformas que exponen MCP (Model - Context - Prompt)

El enfoque MCP —Modelo, Contexto y Prompt— se está consolidando como el estándar técnico para integrar modelos de lenguaje con flujos empresariales, herramientas de desarrollo y sistemas distribuidos. Varias empresas tecnológicas ya ofrecen soluciones que implementan este patrón de forma explícita o como parte central de sus herramientas.

¿Qué es MCP?

MCP separa la lógica de IA en tres capas reutilizables:

  • Modelo: motor LLM (ej. GPT-4, Claude, Gemini).
  • Contexto: datos que el modelo necesita para razonar.
  • Prompt: instrucciones específicas sobre qué hacer.

1. Anthropic – Claude y el protocolo MCP

Anthropic introdujo en 2024 el Model Context Protocol como un estándar abierto para que los modelos Claude puedan consumir contexto externo desde APIs, bases de datos, archivos o sistemas empresariales.

Su implementación permite que cualquier organización exponga un servidor MCP que provea contexto de forma controlada y segura.

¿Cómo usarlo?
  • Desplegar un servidor MCP local o en cloud.
  • Conectarlo a fuentes como GitHub, Slack, JIRA, bases de datos o documentos internos.
  • Usar Claude Desktop o Claude API con configuración para MCP activada.

Claude se encargará de invocar el contexto automáticamente en cada conversación, permitiendo flujos como revisión de código, diagnóstico de errores o asistencia técnica.

2. OpenAI – Agents SDK y Responses API con MCP

OpenAI anunció la compatibilidad con MCP en su plataforma de Agents SDK, permitiendo que los agentes LLM creados por empresas puedan acceder a servidores de contexto externos definidos por el usuario.

Esto significa que un agente que responde a tickets, ayuda en QA o automatiza tareas puede hacerlo con datos reales del entorno de trabajo.

Cómo implementarlo:
  • Crear un agente con el nuevo SDK.
  • Definir la URL del servidor MCP en el archivo de configuración.
  • Permitir que el modelo (GPT-4o, GPT-4-Turbo) consulte contexto dinámico.

3. Google DeepMind – Gemini con soporte MCP

DeepMind confirmó que sus modelos Gemini (en versiones empresariales) tendrán soporte para el protocolo MCP. Esto permitirá conectividad directa entre Gemini y sistemas empresariales expuestos mediante servidores MCP.

Es una señal clara de que los tres grandes (Anthropic, OpenAI y Google) están estandarizando este patrón.

4. Fixie.ai (Langroid) – Agentes conectados a sistemas internos

Fixie ofrece agentes IA que usan el patrón MCP para interactuar con logs, repositorios de código, bases de datos o documentación técnica. Aunque no lo promocionan directamente como "MCP", la arquitectura desacoplada y orientada a contexto es completamente compatible.

Las empresas pueden crear agentes que diagnóstiquen errores distribuidos, expliquen cambios en código, o generen documentación automáticamente con acceso seguro al entorno de trabajo.

5. Replit, Codeium, Zed – IDEs con MCP implícito

Herramientas como Replit, Zed o Codeium implementan flujos IA donde el contexto se deriva de archivos abiertos, estructuras del proyecto y prompts predefinidos. Aunque no expongan un MCP explícito, actúan como clientes que construyen y envían tríadas MCP hacia modelos LLM.

Esto permite que desarrolladores puedan beneficiarse del modelo sin configurar manualmente los tres componentes, aunque pierden control sobre el versionamiento y customización avanzada.

6. Docker + Claude Desktop

Anthropic también distribuye servidores MCP listos para producción como contenedores Docker. Estos pueden conectarse automáticamente a Claude Desktop para integrar contexto desde el sistema de archivos, APIs privadas o estructuras empresariales internas.

Cómo usarlo:
  • Desplegar el contenedor Docker oficial de Anthropic MCP Server.
  • Configurar acceso a recursos como código fuente, logs o bases de datos.
  • Ejecutar Claude Desktop, que detectará el MCP disponible automáticamente.

¿Por qué importa esto para tu empresa?

El uso de MCP permite integrar IA sin comprometer seguridad ni control de datos. Empresas pueden definir qué información estará disponible para los modelos y qué instrucciones se aplicarán, generando agentes seguros, auditables y reproducibles.

Además, al adoptar MCP, los equipos pueden estandarizar el uso de LLMs entre desarrollo, soporte, QA y documentación, acelerando tareas repetitivas y mejorando la calidad técnica de las decisiones.

Conclusión

El MCP ya es parte activa del ecosistema de IA empresarial. Empresas como Anthropic, OpenAI y DeepMind han comenzado a ofrecerlo como estándar y múltiples herramientas del mercado lo están adoptando. Si tu equipo quiere escalar el uso de IA con control, trazabilidad y seguridad, comenzar con MCP es el paso correcto.

Whatsapp Mentores Tech